Deportes

Santos pide al Icoder frenar su exclusión del torneo pues acusa falta de imparcialidad

El club asegura que el mismo Comité que lo revocó antes es el que toma la decisión

EscucharEscuchar

La Asociación Deportiva Santos solicitó al Tribunal Administrativo de Conflictos Deportivos del Icoder, que frene el proceso de licenciamiento que lleva la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) para la temporada 2025-2026, al considerar que se están repitiendo los mismos vicios que los dejaron fuera del torneo anterior.

Ronny Cortés, presidente de Santos
(Cortesía /Cortesía)

En un documento de más de diez páginas, presentado este miércoles 16 de julio, el equipo guapileño amplió la demanda que había interpuesto y pidió una medida cautelar urgente para evitar que se concrete lo que llaman un “acto anticipado de exclusión”.

Según Santos, el nuevo proceso de licenciamiento lo está dirigiendo el mismo Comité de Licencias que revocó su participación en la campaña anterior, lo cual consideran una falta de imparcialidad.

Además, afirman que la Federación ya estaría por comunicar todas las licencias en bloque, dejando nuevamente al club fuera del campeonato antes de que el Icoder pueda resolver su caso.

“El riesgo no es hipotético”, dice el recurso legal. “Existe una estrategia en ejecución para dejar fuera a Santos sin que podamos defendernos de forma efectiva”.

Luis Peraza, apoderado de Santos y abogado, presentó una ampliación de la demanda este miércoles. (Francisco Rodríguez)

El club también cuestiona declaraciones del secretario general de la Fedefútbol, Gustavo Araya, quien dijo que el torneo se jugará con diez equipos, lo que para Santos evidencia que la decisión ya está tomada sin esperar la resolución del Icoder.

En concreto, el club solicita:

Que el proceso de evaluación de su licencia no lo lleve el mismo Comité que ya los sancionó.

Que no se oficialice su exclusión del torneo hasta que el Tribunal resuelva el caso de fondo.

Que, en caso de que ya haya una resolución negativa, esta sea provisional y reversible.

Santos insiste en que no busca paralizar el torneo, pero sí tener el derecho a competir mientras se resuelve el caso, tal como ocurrió recientemente con Guanacasteca.

“La Federación quiere evitar a toda costa que Santos tenga esa misma garantía. Por eso se apura, por eso actúa en bloque, por eso desafía”, concluye el texto.

10/11/2021, Alajuela, San Rafael, Proyecto Gol, entrenamiento de la selección mayor de fútbol previo a sus juegos eliminatorios ante Canada y Honduras. En la fotografía Gustavo Araya secretario general de la Federación Costarricense de Fútbol. (Jose Cordero)

Ahora será el Tribunal el que deberá decidir si suspende o no el proceso de licencias, en medio de un panorama que sigue tenso y sin definiciones claras a menos de dos semanas del arranque del campeonato.

Nota redactada con ayuda de inteligencia artificial.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.